lunes, 30 de marzo de 2015

Legados de la antigua Roma: Economía y política


  • Economía: La industria artesanal y la minería eran importantes para la economía del Imperio. Las guerras de conquista fueron el trampolín por el cual Roma saltó de una economía agraria a una economía mercantil, es decir, el comercio es el sistema imperante, económicamente hablando. Muchos países hoy en día utilizan el comercio como una gran fuente de ingresos. Roma además inició el pago obligatorio de impuestos a las provincias romanas.

  • Política: Uno de los legados es la división del poder en distintas instituciones políticas como el Senado, para una mejor administración del gobierno, “divide et impera”.

  • Derecho romano: No se pude negar la influencia del Derecho romano en Europa, ya que constituye uno de los aspectos más importantes del legado de Roma, la codificación de Justiniano. Las leyes romanas constituyeron las bases del desarrollo en las leyes de los Estados modernos, del mundo Contemporáneo. Las primeras leyes escritas se encuentran en un código llamado de las “Doce Tablas”. A estas leyes se agregaron muchas otras con el tiempo. En el Derecho romano se distingue lo siguiente: 
  1. El Derecho Político: Regulaba las relaciones entre el Estado y los ciudadanos.
  2. El Derecho Privado: Normaba las relaciones entre ciudadanos.
  3. El Derecho de Gente o Internacional: Establecía las relaciones entre los distintos pueblos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario